Orientaciones para el cierre de las semanas de gestión del año escolar 2023 (PPT + VIDEO)
Las semanas de gestión tienen por objetivo garantizar un mínimo de tiempo exclusivo de trabajo colegiado o individual del personal de la institución o programa educativo. Este tiempo permite realizar las acciones necesarias que promuevan una adecuada planificación, seguimiento y evaluación para la mejora continua de la gestión escolar, teniendo en cuenta el nivel, modalidad y modelo de servicio.
Las acciones para el bloque de cierre de la semana de gestión se subdividen principalmente en cuatro puntos importantes:
1. Actividades enfocadas en la organización de la comunidad educativa
a) Organizar a la comunidad educativa para el análisis de la implementación de los Compromisos de Gestión Escolar a nivel de indicadores y prácticas de gestión escolar, para la elaboración de propuestas de mejora para el desarrollo de las prácticas de gestión del siguiente año escolar.
b) Conformar y/o regularizar la conformación de los comités de gestión escolar, CONEI, APAFA u otra forma de organización de los integrantes de la comunidad educativa, según corresponda.
2. Actividades enfocadas en el seguimiento al desarrollo integral de las/los estudiantes
c) Desarrollar trabajo colegiado y colaborativo según el análisis del reporte de progreso del desarrollo de las competencias de las/los estudiantes identificadas en el diagnóstico institucional.
En esta etapa se debe tomar en cuenta la actualización del diagnóstico institucional, especialmente al análisis del progreso de los aprendizajes y el análisis situacional del aspecto socioemocional de las/los estudiantes, basados en las evidencias provistas por los docentes, y plantear estrategias para su mejora continua, enfatizando las barreras educativas que enfrentan las/los estudiantes en riesgo académico, abandono y/o deserción.
3. Actividades enfocadas en los II.GG. o el Doc. de gestión
d) Realizar el balance final de la implementación del PAT, a nivel de actividades, plazos y responsables, identificando cómo se han implementado las prácticas de gestión de los CGE y las funciones de los comités.
e) Elaborar y/o actualizar los II.GG. y/o el Doc. de gestión para el año siguiente.
4. Actividades enfocadas en el trabajo con familias
f) Asegurar la participación y la rendición de cuentas hacia la comunidad educativa, realizando actividades que comuniquen e involucren a las familias respecto de los siguientes aspectos:
+ Los niveles de logro de aprendizaje alcanzados
+ Balance final de la implementación del PAT o de la sección correspondiente del DG y las metas institucionales
+ Necesidades de la IE o del programa educativo y propuestas de participación de las familias para el año siguiente
+ Rendición de cuentas final del uso de recursos financieros de la IE
+ Las necesidades, procesos y avances encontrados respecto de la gestión del bienestar en las familias y la comunidad educativa.
g) Promover el involucramiento de las familias en acciones enfocadas en el bienestar socioemocional de las/los estudiantes.
DESCARGA EL PPT COMPLETO AQUÍ
VIDEO – Cierre de las semanas de gestión
#MINEDU Acciones y actividades para el fortalecimiento estudiantil #TuAmawtahttps://t.co/uljF2n1lP9 pic.twitter.com/S0n3rjn7OQ
— TuAmawta (@TAmawta) November 8, 2023
Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
https://www.facebook.com/TAmawta
https://www.youtube.com/TuAmawta