MINEDU: Orientaciones para la atención de estudiantes que ingresan de manera tardía al servicio educativo 2020

APRENDO EN CASA
Orientaciones para la atención de estudiantes que ingresan de manera tardía
www.tuamawta.com

El Ministerio de Educación y las direcciones generales regionales y locales están realizando una serie de acciones que tienen como finalidad que todos los ciudadanos nos movilicemos por la continuidad educativa y retorno al sistema escolar.

Durante el presente año son más de 120 mil estudiantes en primaria y 100 mil en secundaria los que no participan de la educación básica, pese a haber estado matriculados en 2019 o que estando matriculados no han logrado recibir el servicio educativo. Además, se prevé un alto riesgo de que estas cifras negativas se incrementen en los próximos años, debido a los problemas económicos que podría afrontar el país a causa de la pandemia.

Es importante que todos sumemos esfuerzos para evitar que las y los estudiantes abandonen el sistema educativo, ya que esto genera efectos negativos sobre su vida y sobre nuestro desarrollo como país. A continuación, se describen algunos de estos problemas:

  • Las y los estudiantes gozarán de menores oportunidades para desarrollar sus metas de vida.
  • Las y los estudiantes podrían sentirse frustrados o deprimidos, debido a no haber culminado sus estudios.
  • Las y los estudiantes percibirían menores salarios o se reducirían sus posibilidades de conseguir empleos con salarios que permitan cubrir sus necesidades básicas.
  • Las madres y padres de familia encontrarán mayores dificultades para apoyar a sus hijas e hijos en sus procesos de aprendizaje en la escuela.
  • Las y los estudiantes tendrían menores probabilidades de involucrarse y aportar como ciudadanos a las decisiones del país.
  • Se genera mayor desigualdad social y la tendencia de los índices delictivos se incrementa.

El Ministerio de Educación y las direcciones generales regionales y locales están realizando una serie de acciones que tienen como finalidad que todos los ciudadanos nos movilicemos por la continuidad educativa y retorno al sistema escolar

Los documentos que aquí se presentan son parte de esta movilización y tienen como finalidad brindar orientaciones a las y los docentes para la atención a estudiantes que, por diferentes motivos, se están incorporando de manera tardía al sistema educativo en el 2020. 

FINALIDAD

Garantizar el derecho a la educación de estudiantes de estudiantes de IE de EBR y de EBA de gestión pública que por diferentes motivos no han recibido el servicio educativo brindado por el Estado a través de la estrategia Aprendo en casa (AeC) de manera regular durante el periodo lectivo 2020.

OBJETIVOS

  • Brindar a los docentes orientaciones para la atención a estudiantes que se están incorporando de manera tardía al sistema educativo y que requieren de un trabajo personalizado para facilitar su efectiva reinserción mediante estrategias de acompañamiento y acogida.
  • Brindar ejemplos de rutas de trabajo posibles para que la o el docente pueda elegir según las condiciones y necesidades de sus estudiantes, sean estas socioemocionales o en función a las competencias seleccionadas.

Inicial
 Opción 1         Opción 2      /      Opción 3 

Primaria, ciclo inicial e intermedio EBA
  Opción 1           Opción 2       /       Opción 3  

Secundaria y Ciclo Avanzado EBA
 Opción 1         Opción 2           Opción 3 

MINEDU.

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
https://www.youtube.com/tuamawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com