MINEDU: Guía para conformar La Brigada de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres

La presente “Guía de Orientaciones para la conformación de la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres en las Instituciones y Programas Educativos de la Educación Básica”.

La Guía se elabora a fin de brindar las orientaciones a ser implementadas en las instituciones y programas educativos de la educación básica con el apoyo de las instancias de gestión educativa descentralizada (IGED) para su debido cumplimiento.

La Guía detalla la distribución de las funciones orientadas a educación ambiental y gestión del riesgo de desastres en los actuales Comités de gestión escolar. En este nuevo marco, brinda las orientaciones para la conformación de la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres en cada institución o programa educativo; en la que se alienta la participación activa de docentes, de estudiantes, así como, de la comunidad educativa en general.

La conformación de la mencionada brigada se deberá constituir desde espacios de participación ciudadana abierta, respetuosa, democrática y ambientalmente responsable, para el logro de una II. EE segura y resiliente ante riesgos existentes y futuros. Esto se enmarca además, en lo establecido en el Currículo Nacional de la Educación Básica aprobada con Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, en la Política Nacional de Educación Ambiental aprobada con Decreto Supremo N° 017-2012-ED y de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 aprobada con Decreto Supremo N° 038-2021-PCM.

Por ello, es importante promover y fortalecer a la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres como organización en la IE que releva la necesidad del cuidado del ambiente en el actual contexto de crisis climática que afecta a todos y todas. De igual manera, considera la condición de vulnerabilidad frente al cambio climático, así como del peligro inminente en situaciones de emergencias y desastres. Todo ello, para desarrollar una cultura de prevención para actuar de manera efectiva desde los espacios donde nos desenvolvemos.

Esta Guía está desarrollada de manera amigable y brinda las pautas para identificar los pasos a seguir para conformar la Brigada de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres en tu Institución o Programa Educativo, a partir de la resolución de preguntas orientadoras.

Contenido

1. ¿Qué comités se conforman en la IE y quiénes la integran?
2. ¿Cómo se distribuyen las funciones de la ex comisión de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres en la nueva organización de gestión escolar?
3. ¿Cuál es la relación de la Brigada de educación ambiental y Gestión del riesgo de desastres y las funciones del Comité de Gestión del Bienestar?
4. ¿Cómo se articula la Brigada de EA y GRD y los Comités de gestión escolar?
5. ¿Por qué es necesario conformar la Brigada de EA y GRD en la institución educativa?
6. ¿Qué es y quiénes integran la Brigada de EA y GRD?
7. ¿Cuáles son los roles de los brigadistas integrantes de la Brigada de EA y GRD de la IE?
8. ¿En qué momento del año escolar se conforma la Brigada de EA y GRD en la IE?

Puede descargar el recurso en los siguientes enlaces:

Guía Brigada ambiental      Opción 1    /    Opción 2 

 

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://web.facebook.com/TuAmawta/
https://www.youtube.com/tuamawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com