UNESCO PERU: Postula en la nueva edición del Concurso “Proyectos educativos innovadores” 2023

Con el objetivo de fomentar una educación para el desarrollo sostenible (EDS), UNESCO en Perú y la Fundación BBVA lanzan por segunda vez el concurso “Proyectos educativos innovadores. Promoviendo la educación para el desarrollo sostenible en Perú”. El concurso está dirigido a grupos de 2 o más docentes con sus estudiantes, de instituciones educativas públicas residentes en Perú; que están siendo agentes de cambio a favor de una educación comprometida con un futuro sostenible.

Las y los docentes y estudiantes pueden participar en el concurso presentando un proyecto educativo innovador actualmente en desarrollo. El proyecto debe buscar resolver total o parcialmente un problema determinado, en especial considerando los retos producto del retorno a la presencialidad.

Cabe destacar que, para impulsar el desarrollo de la educación rural, en los criterios de evaluación del concurso se otorgará un puntaje adicional a proyectos de innovación educativa en desarrollo presentados por docentes de zonas rurales.

Cronograma

+ Cierre de recepción de las propuestas: martes 14 de abril del 2023, se recibirán las propuestas hasta el martes 14 de abril de 2023 a las 6:00 p.m. Recuerda que debes enviar tu proyecto al correo postulaciones.lima@unesco.org
+ Anuncio de los 30 proyectos semifinalistas: jueves 21 de abril de 2023
+ Anuncio de los 20 proyectos seleccionados: jueves 28 de abril de 2023

Documentos

+ Consulta las bases:  bases_concurso_de_proyectos_innovacion_educativa_.pdf
+ Descarga el anexo 01 aquí
+ Descarga el anexo 02 aquí
+ Para consultas adicionales, escriba a: a.conde@unesco.org

Reconocimiento

+ Habrán treinta (30) proyectos semifinalistas recibirán menciones honrosas por su destacado esfuerzo. Un diploma de participación será otorgado por parte de los organizadores: Fundación BBVA en Perú y UNESCO en Perú.
+ Dentro de los treinta (30) proyectos semifinalistas, *veinte (20)* serán seleccionados para recibir acompañamiento, a modo de mentorías y asesoramiento en metodologías de innovación para el desarrollo de sus proyectos. Estas mentorías consistirán en acompañamiento sobre gestión de proyectos y ámbito pedagógico, centrando el proceso en la mejora de los aprendizajes y en la resolución de las necesidades de las comunidades.
+ Cada participante de los veinte (20) proyectos seleccionados recibirá una constancia a su nombre, firmada por los organizadores: Fundación BBVA en Perú y UNESCO en Perú, reconociéndole como agente de cambio a favor de una educación comprometida con el desarrollo sostenible.

 

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TAmawta
YouTube: https://www.youtube.com/TuAmawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com