Actividades de Juega y Aprende para niños de 0 meses a 6 años

De 0 a 3 meses

Palmas palmitas – El desarrollo de la coordinación óculo-manual lleva su tiempo, pero si miras atentamente al niño verás que empieza a tratar de controlar sus diminutas manos. Los juegos con las manos pueden ayudarle a desarrollar sus habilidades motrices.

Materiales:
Manta suave o banco
Canciones y versos para jugar con las manos
Tus manos y las del niño

Aprendizaje de Habilidades:
Coordinación óculo-manual
Control de los movimientos
Interacción social

Qué hay que hacer:
1. Pon al niño sobre una manta suave o siéntalo en el banco y colócate cerca para que te pueda ver bien.
2. Canta canciones o recita versos al tiempo que juegas con las manos del niño. Prueba con uno de los siguientes juegos de aplaudir:

Aplaude con tus manitas
La mano derecha del niño está aquí (palmea la mano del niño)
Y la mano izquierda la busca así; (haz que el niño palmee)
Hola cómo estás,clap clap clap; (sigue palmeando con el niño)
Clap clap clap
Dice esta manita (coge una de las manos del niño mientras mueves tu mano libre)

A esta otra manita
¿Dónde estás?
Estoy aquí.
Hola buenos días
Clap clap clap
¿Para dónde vas?
Clap clap clap

 de 2 ½ a 3 años.

¿Qué pasará? – Ayuda al niño a prever problemas y a resolverlos. Haz que resulte más divertido encontrar las soluciones.

Materiales:
Libro ilustrado con un cuento interesante

Aprendizaje de Habilidades:
Habilidades cognitivas de pensamiento
Creatividad e imaginación
Desarrollo del lenguaje y el vocabulario
Resolución de problemas
– Habilidades para ordenar secuencias.

Qué hay que hacer:
1. Selecciona un libro de cuentos en el cual sucedan cosas que el niño pueda prever.
2. Siéntate con el niño en una silla cómoda y empieza a leer el cuento.
3. Antes de pasar la página detente y pídele que diga qué cree que va a pasar. Deja que lo piense un poco.
4. Pasa la página, lee otra parte del cuento y mira si el niño estaba en lo cierto.
5. Continúa hasta acabar el cuento.

de 3 a 4 años

Animales Andantes – El niño se divertirá caminando como los animales. Ayúdale a que use la imaginación para mover los brazos, las piernas, la cabeza y el cuerpo.

Materiales:
Habitación grande
Libros ilustrados en los que haya animales que caminen de maneras diferentes, por ejemplo patos, cangrejos, ranas, canguros, elefantes, orugas, conejos, focas, serpientes, etc.

Aprendizaje de Habilidades:
Habilidades de clasificación
Representación teatral
Expresión de emociones
Desarrollo de los movimientos simples
Habilidades sociales

Qué hay que hacer:
1. Hojea varios libros ilustrados de animales.
2. Léele al niño y anímalo para que camine como los animales de los libros.
3. Ayúdale describiendo los movimientos y haciéndolos si es necesario. Por ejemplo, explícale cómo caminan los patos, dile que los cangrejos caminan de lado, que el canguro salta, que el elefante se balancea, que la oruga arquea el cuerpo y lo extiende hacia delante, que el conejo da saltitos, que la foca se desliza, que la serpiente repta, etc.

Puede descargar el recurso completo en la siguiente imagen:

O en el siguiente enlace: Actividades de Juega y Aprende

Creditos: BabySitter SPN

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
https://www.youtube.com/tuamawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com