¿Cómo encontrar el colegio adecuado para tu hijo? Pautas para la elección

Más del 60% de los padres de familia está insatisfecho con los servicios que brindan los colegios privados.

: La República

Ante la amplia oferta de colegios que hay en el país, elegir el colegio adecuado se ha convertido en un dilema para los padres de familia al ser esta una decisión importante para la vida de su hijo ya que de ello depende no solo los conocimientos que va adquirir sino también su formación en valores, dijo Giovanni Arias Mori, gerente general de Sistema de Gestión de la Calidad Educativa (SGCE) y especialista en calidad educativa.

Arias agregó que “actualmente el 65% de los padres de familia de los colegios privados está insatisfecho con los servicios que brinda la escuela debido a la falta de comunicación entre la escuela y los padres, a los resultados académicos que obtienen sus hijos al salir del colegio y, en general, porque muchas veces el perfil de egresado que tienen sus hijos no les permite desenvolverse bien en su vida post escuela (estudios superiores y ámbito laboral) por limitaciones en su formación”.

Ante el panorama descrito, el especialista en calidad educativa informó que hay algunos aspectos que los padres de familia deben tomar en cuenta al momento de elegir un colegio para que de esta manera el niño reciba educación de calidad y tenga el perfil de egresado acorde con la propuesta educativa que ofrece el colegio. En tal sentido recomendó lo siguiente:

1.- Verificar si el colegio tiene reconocimientos externos como: certificaciones de calidad o alguna acreditación internacional porque esto solo lo obtienen los colegios que realmente cumplen con las exigencias internacionales.

2.- Tener claro qué tipo de perfil de egresado ofrece el colegio (información que está en la página Web o en el brochure que entregan) porque esto permite saber a los padres de familia que resultado va tener su hijo al final de todo el proceso dentro de la escuela. Para ello puede preguntarse ¿qué tipo de ciudadano quiero que sea mi hijo? y ¿qué tipo de ciudadano forma la escuela?

3.- Ver si el colegio tiene bien definida su misión, es decir, quién es. Esta tiene que estar clara y tiene que ser percibida por el padre de familia, tal es así que si por ejemplo la escuela en su  misión promueve el cuidado del planeta este debe tener por ejemplo tachos para reciclaje con lo cual demostraría coherencia entre lo que dice ser y hace.

4.- Además debe tenerse en cuenta la infraestructura porque esto ayuda a que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea mejor. Por ello hay que ver si las aulas tienen como mínimo buena iluminación, ventilación y material didáctico adecuado, y también si hay los ambientes necesarios para recreación y deportes.

5.- Es importante conocer el plan curricular de la escuela para saber si se brinda una formación integral, es decir, si además de conocimientos incluye habilidades artísticas y deportivas.

6.- Finalmente, averiguar como es el trabajo entre la escuela y los padres de familia para la formación en valores del niño, ya que esto debe ser un trabajo mutuo.

Fuente: larepublica.pe

This site is protected by wp-copyrightpro.com