Ejecutivo y las regiones unen esfuerzos contra la anemia

Se le dará prioridad, afirma presidente de la ANGR. Mesías Guevara precisa que se propiciará la eficiencia en el manejo de los recursos.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) unirán esfuerzos en la lucha contra la anemia, que se constituirá en una de las prioridades del trabajo coordinado entre las diversas instancias del Estado.

“Vamos a trabajar de la mano con los diferentes niveles de gobierno [nacional, regional y local] buscando la eficiencia en el manejo de recursos, mediante los programas de apoyo que dirige el Poder Ejecutivo”, aseguró el presidente de la ANGR, Mesías Guevara Amasifuén, tras reunirse con la titular del sector, Liliana La Rosa.

Destacó la importancia que las administraciones regionales desarrollen una labor coordinada con los programas sociales y se consolide el trabajo destinado a reducir las brechas sociales de inequidad y acceso a los servicios básicos.

Distribución

En este contexto, el Midis anunció que, mediante el programa Qali Warma, distribuirá este 2019 más de 608 toneladas de conserva de sangrecita para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares en los colegios que se atenderán durante el presente período lectivo.

En forma paralela, desplegará esfuerzos para reforzar los conocimientos de los padres y madres de familia en cuanto al valor nutricional de este producto.

El portafolio recordó que este alimento rico en hierro se incluyó el año pasado en la canasta de productos que se distribuyen a las instituciones educativas usuarias del plan, a fin de contribuir a prevenir la anemia en los alumnos de inicial, primaria y secundaria.

Asimismo, para el presente año escolar se programó la adquisición de otros alimentos con alto contenido en hierro y proteínas como conserva de mollejita (1,654 toneladas) e hígado de pollo (650 toneladas) para su entrega a los colegios atendidos en la modalidad Productos.

De igual forma, se programó la distribución de más de 7,000 toneladas de conserva de pescado, 1,279 toneladas de conserva de carne de res, 3,497 toneladas de conserva de pollo, entre otros productos de origen animal.

“En total, 59,390 instituciones educativas recibirán de manera periódica los productos para elaborar los desayunos y almuerzos escolares que se entregarán a dos millones 828,000 usuarios”, explicó la directora ejecutiva de Qali Warma, Sandra Cárdenas.

Responsabilidad

La funcionaria sostuvo que los integrantes de los comités de alimentación escolar (CAE) se encargarán del adecuado almacenamiento y preparación de los alimentos.

Por otra parte, indicó, un millón 750 estudiantes de 3,881 instituciones educativas serán atendidos en la modalidad raciones, mediante la cual todos los días les entregan los desayunos listos para su consumo, el que consiste en un componente sólido y un bebible industrializado.

El Midis precisó que un desayuno de Qali Warma llega a la población escolar más pobre y aporta en los quintiles de pobreza y pobreza extrema 1 y 2, donde se brinda también almuerzo, hasta el 85% del requerimiento energético diario y hasta el 35% en los quintiles 3, 4 y 5, lo que contribuye a mejorar su atención en clases, lo que favorecen su asistencia y permanencia.

El Peruano

This site is protected by wp-copyrightpro.com