FONDEP: Preguntas frecuentes del “Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2021”

Preguntas Frecuentes

1. ¿El Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa –CNPIE 2021 es para II.EE públicas y privadas? –  , en el público objetivo descrito en las bases del concurso se establece que pueden participar IIEE públicas y públicas privadas pertenecientes a Educación Básica Regular – EBR, Educación Básica Especial – EBE y Educación Básica Alternativa – EBA. No se consideran, en esta edición, los programas de atención no escolarizada como PRONOEI o PRITE.

2. ¿Qué tipos de proyecto de innovación educativa se pueden presentar en el concurso? – Existen DOS CATEGORÍAS: Aquellos que estén en proceso de implementación durante la emergencia sanitaria o aquellos que habiéndose iniciado antes de la pandemia han sido adaptados para responder a las demandas de educación a distancia. Asimismo aquellos proyectos que sean promisorios para el retorno a la presencialidad, es decir que están en diseño y no han sido implementados.

3. ¿Todas las II.EE pueden participar en las dos categorías del concurso?  – NO, la categoría 1: Proyectos de innovación implementados, aquí pueden participar todas las instituciones educativas de contextos urbanos y rurales, pero la categoría 2: Proyectos de innovación promisorios está dirigido para las instituciones educativas de la zona rural únicamente, que propongan soluciones para el retorno a la presencialidad.

4. ¿Los proyectos tienen que responder a desafíos? – SI, se busca que los proyectos que se presenten deben identificar el desafío más afín a su proyecto y justificar cómo desde el proyecto se le da solución al problema que está vinculado al desafío. Se plantean 09 desafíos complejos y retadores de cara al Bicentenario aportando a la mejora de los aprendizajes, los mismos que se encuentran en detalle en las bases CNPIE 2021. En las páginas del 7 al 11.

5. ¿Pueden participar II.EE en grupo o sólo individualmente? – Pueden participar tanto instituciones individuales o solas que tienen un proyecto de innovación, como también pueden participar por grupo de instituciones que se han unido a raíz del proyecto de innovación. Para ambos casos deben considerar la ficha de postulación respectiva que se encuentra en los anexos de las bases. Ficha de postulación Anexo 1-A para II.EE individuales y Anexo 1-B para II.EE grupales.

6. ¿Es necesario conformar un equipo responsable del proyecto de innovación educativa del CNPIE 2021? – SI, la inscripción es por II.EE individuales o grupo de II.EE articuladas en torno a un proyecto, independientemente del territorio. En el caso de una IE individual, debe de contener como mínimo un (01) docente y al director de la IE, no existe límite de integrantes, con excepción del caso de las II.EE unidocentes en dónde el equipo estará conformado por únicamente el director. Los datos de los miembros del equipo (director y docentes) serán consignados en el Anexo N° 1A (ficha de postulación para II.EE individuales). Es importante mencionar que es requisito que todos los integrantes se encuentren laborando en la IE, es decir no se encuentran en situación laboral de destaque o en licencia. En el caso que se desea registrar a un grupo de II.EE articuladas, por cada IE que se registra se debe de contemplar como mínimo un (01) docente y al director. Excepto las II.EE unidocentes que serán representadas únicamente por el director. Los datos de los miembros del equipo serán consignados en el Anexo N° 1B (ficha de postulación para grupo de II.EE).”

7. ¿Puede un docente contratado o un directivo con encargatura formar parte del equipo responsable del proyecto o iniciativa, hay algún impedimento de poder participar? – No existe ningún impedimento.

8. Somos un grupo de II.EE unidocentes pertenecientes a una Red Educativa, ¿podemos presentar un proyecto iniciativa como Red Educativa? – SI, la inscripción es por II.EE individuales o grupo de II.EE articuladas en torno a un proyecto común. En el caso de que la Red Educativa tenga un proyecto para presentar al CNPIE, deberá registrar los datos de los miembros del equipo en el Anexo N° 1B (ficha de postulación para grupo de II.EE).

9. ¿Pueden postular al CNPIE las II.EE ganadoras de otros concursos desarrollados por el FONDEP? – Pueden participar todos aquellas II.EE ganadores de concursos del FONDEP antes del año 2019, quedan excluidas de participar aquellas II.EE ganadoras del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2019, el Concurso Nacional de Mentoría de Buenas Prácticas 2019, y las ganadoras del Concurso Nacional CNPIE 2020, debido a que en la actualidad se encuentran en implementación y acompañamiento por parte del FONDEP.

10. ¿Se puede presentar más de un proyecto de innovación educativa por IE al CNPIE 2021? – se puede, sin embargo se recomienda centrar los esfuerzos en un solo proyecto de innovación educativa, que sea consistente y así tener más posibilidades de resultar ganador, debido a que solo se seleccionará un proyecto de innovación educativa por IE o grupo de II.EE.

11. ¿Puedo integrar un proyecto de mi institución educativa y también otro proyecto como parte de una red de instituciones educativas? – Puede participar en ambos proyectos, pero si ganan los dos, sólo se le considerará beneficiario de uno.

12. ¿Mi institución educativa puede presentar más de un proyecto de innovación? – NO. Una institución educativa puede presentar SÓLO un proyecto sea individual o como parte de un grupo de II.EE

13. ¿Cuáles son los medios con las que cuentan las IIEE para recibir asesoría para la postulación al concurso? – El FONDEP durante la etapa de difusión e inscripción del concurso considerada desde el 22 de julio al 30 de setiembre del 2021, desarrollará diferentes webinar de difusión virtual, entre otras acciones que surgan en coordinación con las DRE/GRE y UGEL del país. Puede contactarse con su UGEL para consultar acerca de las fechas de los diferentes eventos.

14. Si tengo dudas sobre el proceso de registro de mi proyecto, ¿con quién puedo contactarme? – Durante esta etapa se atenderán consultas dirigidas al correo electrónico secretaria@fondep.gob.pe y al Chat en Línea ubicado en la página web oficial del concurso: https://www.fondep.gob.pe/red/cnpie2021

¿Cómo inscribir mi Proyecto de Innovación?

15. ¿De qué manera apoyarán las DRE/GRE y UGEL en el concurso? – Las DRE/GRE y UGEL organizarán acciones de difusión, webinar y asistencia técnica virtual del concurso en coordinación con el FONDEP. Puede contactarse con su UGEL para consultar acerca de las fechas de los diferentes eventos.

16. ¿Qué debe cumplir un expediente de postulación para ser admitido? – Para que un expediente de postulación sea admitido debe cumplir con el numeral 12. Requisitos para la inscripción de las bases del concurso. Recuerde que solo se evaluarán los expedientes completos; cualquier error u omisión en el contenido no podrá, por ningún motivo, ser subsanado extemporáneamente al cierre de inscripciones (30 de setiembre).

17. ¿Qué sucedería si alguno(s) de los miembros del equipo del proyecto de innovación educativa presenta alguno de los impedimentos de para la inscripción señalados en el numeral 13 de las bases del concurso? – Si alguno de los docentes que conforman el equipo responsable del proyecto o iniciativa de innovación educativa, cuenta con algún impedimento señalado en el punto 13 será excluido nominalmente, sin reemplazo. En caso que se tratase del director, la II.EE será descalificada automáticamente.

18. ¿Qué ocurre si en mi ficha de inscripción omito alguna información solicitada? – Puede editar su ficha de registro incluso si ha completado el registro, lo puede realizar tantas veces lo desee antes del cierre de inscripciones que es el 30 de setiembre hasta las 23:59 hrs; posteriormente a esa fecha no podrá subsanar ninguna omisión o error.

19. Al terminar el proceso de inscripción del concurso, ¿qué evidencia tengo de que mi proyecto fue presentado satisfactoriamente? – Al terminar el proceso de inscripción, el sistema le enviará un correo en forma automática con el código del proyecto o iniciativa registrada; también puede verificar el estado de su proyecto al ingresar a la sección CNPIE2021 de RED.

20. ¿Cuál es el proceso de evaluación que seguirán los proyectos? – Cerrado el proceso de inscripción, la evaluación se realiza en tres fases: En la primera fase, el FONDEP realiza una verificación de requisitos e impedimentos para validar que los proyectos inscritos cumplan con lo descrito en las bases del concurso. La siguiente fase consta de una evaluación técnica, donde se evalúan los proyectos presentados en base a los siete (07) criterios presentes en las bases del concurso: intencionalidad, originalidad, pertinencia, impacto, sostenibilidad, reflexión y participación. Finalmente, en la última fase el jurado especializado evalúa en base a cuatro (04) criterios y determina a los ganadores; los resultados son inapelables e irrefutables.

21. ¿Cuántos ganadores tendrá el concurso? – En esta edición no hay un número limitado de ganadores, de acuerdo a las bases del concurso el jurado especializado designará como ganadores a todas las II.EE cuyos proyectos obtengan 85 puntos o más.

22. ¿En caso mi IE no resulte ganadora en el concurso, hay algún tipo reconocimiento por parte de la DRE/GRE o UGEL? – No, el concurso de innovación educativa es a nivel nacional y los resultados son nacionales, no a nivel de DRE/GRE o UGEL.
No, al ser un concurso nacional el MINEDU otorgará una Resolución Ministerial de felicitación y reconocimiento SÓLO a los docentes y directivos de las II.EE ganadoras del CNPIE 2021; a la vez se otorgará otros beneficios los cuales están descritos en el numeral 17. Beneficios

23. ¿Habrá algún tipo de acompañamiento durante la implementación del proyecto de innovación educativa o iniciativa pedagógica que resulte ganador? – Sí, los especialistas del FONDEP y de la UGEL correspondiente brindarán asistencia técnica a la IE que implementa el proyecto de innovación educativa o iniciativa pedagógica. Asimismo, el FONDEP brindará formación al equipo responsable del proyecto ganador.

24. ¿De cuánto es la vigencia de la asistencia técnica a mi proyecto o iniciativa en caso resulte ganador? – Durante el año escolar 2022, que es el tiempo de implementación del proyecto de innovación educativa.
Para la Categoría 01- Proyectos en implementación: La Asistencia técnica dura 09 meses, y permite asegurar la implementación y sistematización del proyecto.
Para la Categoría 02-La asistencia técnica del proyecto de innovación dura 04 meses y permite asegurar la consistencia del mismo.

25. ¿Quiénes reciben el reconocimiento si el proyecto resulta ganador? – El reconocimiento consiste en una Resolución Ministerial emitida por el MINEDU a otorgarse a los miembros del equipo responsable del proyecto (docentes y directivos) consignados en el Anexo N° 1A (Ficha de postulación para II.EE individuales) o Anexo N° 1B (Ficha de postulación para grupo de II.EE)

 

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
https://www.youtube.com/tuamawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com