Ministro Cuenca indica que 22.000 colegios entre públicos y privados ya podrían abrir antes de fin de año
Ricardo Cuenca, ministro de Educación, mencionó que estas escuelas podrían iniciar clases con algún nivel de presencialidad completa o semipresencialidad.
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció el lunes 28 de junio que su sector ya recomendó que se abra un alrededor de 22.000 colegios, en los cuales se evaluó que podrían iniciar clases en algún nivel de presencialidad y así se retorne a las aulas.
“De momento, hace tres días (25 de junio) hicimos el corte, son casi 22.000 escuelas públicas y privadas que ya podrían abrir. Hay varios procesos que hay que tomar, una de las decisiones más difíciles son la de los Gobiernos regionales con los comités sectoriales”, mencionó.
El titular del sector informó que realizan la evaluación; sugieren a los Gobiernos regionales; y finalmente, estos toman la decisión. “El Ministerio de Educación no impone que tengas que abrir, sugiere. Les decimos en tal región hay tanta cantidad de escuelas que podrían habilitar, pasan a la segunda fase que es de declararlas aptas y ahí toman la decisión final los Gobiernos regionales”, expresó.
Por otro lado, Cuenca señaló que hay más de 2.400 colegios abiertos y más de 100.000 estudiantes ya han retornado a las aulas. Por último, el ministro indicó que los factores epidemiológicos aún no permiten que se puedan abrir las escuelas en las ciudades, por lo que están avanzando de manera gradual en este proceso.
Vacunación a profesores de zonas rurales iniciará el 6 de julio
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, comunicó que las vacunaciones contra el nuevo coronavirus a los profesores de zonas rurales comenzarán el próximo martes 6 de julio. “Es una manera de reconocer también todo el esfuerzo desplegado el año pasado y este”, manifestó cuenca.
Así, el funcionario adelantó que se espera inmunizar a cerca de 200.000 docentes, directores y trabajadores administrativos de las escuelas situadas en comunidades nativas e indígenas.
R.M. N° 231-2021-#MINEDU – Crean el cargo de Acompañante Pedagógico en el Área de Desempeño Laboral de Formación Docente de la Carrera Pública Magisterial #TuAmawtahttps://t.co/iI1QHKZqaD pic.twitter.com/Ci580KSNnM
— TuAmawta (@TAmawta) June 24, 2021
Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta