CUANDO LA PRENSA TIENE TODO EL PODER

Por: Gabriel Reto | Mayo 30 2021

Desde que se dieron los resultados electorales el pasado 11 de abril, hemos sido testigos de como cuando tienes un micrófono y una cámara delante de ti puedes mentir, deshonrar, insultar y como dicen ellos mismos dicen terruquear a quien no te parece o no piensa como tú.

Eso es lo que ha pasado con casi toda la prensa, escrita, televisiva y de radio en el Perú, donde los que dicen llamarse periodistas de todos los periódicos, televisoras y programas de radio han cerrado filas a favor de la candidata a la presidencia Keiko Fujimori, estos pseudo periodistas no tienen la mínima ética deontológica y difaman, agreden verbalmente y no tiene descaro para mentir y repetir como muletilla que todo aquel profesional, científico, economista, profesor o simple ciudadano que prefiere al Sr, Pedro Castillo es un terrorista y que si optas por votar por el convertirás al país en comunista, tipo Venezuela o Cuba y todo otro tipo de sandeces que no tienen asidero real.

Entonces, cuando la ciudadanía llega al hartazgo de la agresión por parte de la prensa que no le da espacio para expresarse porque el micrófono solo está de un lado y cuando la parcialización descarada con la candidata Fujimori se hace más que evidente no hay mas alternativa que pedirle que sean imparciales, que informen como debe ser y no como lo hacen algunos ciudadanos impotentes agreden a algunos reporteros, entonces, todos ellos salen a denunciar la agresión y lo repiten mañana tarde y noche en todos los noticieros, las redes sociales y gritan, se rasgan las vestiduras y opinan, enjuician, sentencian y no son capaces de hacer una critica a su actuar.

Estamos en contra de la violencia venga de donde venga, pero no hay derecho que se muestre solo una parte de la verdad, no hay derecho a desinformar como lo hacen, no tienen derecho a hablar de libertad de prensa cuando no hay esa tal libertad: la libertad de prensa es solo para ellos, el resto no puede ejercer esa prerrogativa constitucional y tiene que escuchar callado lo que ellos dicen.

El ciudadano está cansado de escuchar solo un lado de la noticia y no tiene opción de decir lo que piensa, la libertad de expresión no es solo para los que tienen un medio de comunicación es para todos y cuando no se permite a la ciudadanía participar se atenta contra la libertad de expresión.

This site is protected by wp-copyrightpro.com