MINEDU: Criterios de evaluación para el “Análisis de las Evidencias de Aprendizaje”

Orientaciones para la elaboración

Enfoque por competencias

• La finalidad es que los estudiantes puedan responder a las demandas de nuestro tiempo, aspirando a su formación integral, preparándolos para afrontar un contexto de incertidumbre.

Requiere que utilicemos formas de enseñanza que permitan al estudiante afrontar y dar respuesta a diversas situaciones, movilizando sus competencias.

Al planificar debemos considerar diseñar y organizar acciones, espacios, recursos, estrategias que permitan el desarrollo de competencias.

(CNEB) Ser competente supone comprender la situación que se debe afrontar y evaluar las posibilidades que se tiene para resolverla. Esto significa identificar los conocimientos y habilidades que uno posee o que están disponibles en el entorno, analizar las combinaciones y habilidades que uno posee o que están disponibles en el entorno, analizar las combinaciones más pertinentes a la situación y al propósito, para luego tomar decisiones; y ejecutar o poner en acción la combinación seleccionada.

Enfoque formativo de la evaluación

Valorar el desempeño de los estudiantes al resolver situaciones o problemas que signifiquen retos genuinos.

Identificar el nivel actual en el que se encuentran los estudiantes respecto de las competencias.

Crear oportunidades continuas para que el estudiante demuestre hasta dónde es capaz de combinar de manera pertinente las diversas capacidades que integran una competencia.

(CNEB) Desde este enfoque, la evaluación es un proceso sistemático en el que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de las competencias en cada estudiante, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje.

Qué debemos tener en cuenta para la elaboración de criterios de evaluación

Es necesario revisar y analizar las competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños de grado para comprender el actuar competente que se espera del estudiante

Debemos ver de manera holística y articulada los componentes curriculares

Estos componentes nos ayudarán a establecer los criterios de evaluación que permitan posteriormente analizar las evidencias de aprendizaje en base a criterios comunes.

Puede acceder a los contenidos completos del PPT y el VIDEO en los siguientes enlaces:

Análisis de las Evidencias de Aprendizaje
 Opción 1           Opción 2 

Análisis de las Evidencias de Aprendizaje

MINEDU.

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
https://www.youtube.com/tuamawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com