Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the sharethis-share-buttons domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u296788293/domains/tuamawta.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. Translation loading for the colormag domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u296788293/domains/tuamawta.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
STREAMING – Presentación del manual de escritura y vocabulario pedagógico del Quechua Central - Tu Amawta

STREAMING – Presentación del manual de escritura y vocabulario pedagógico del Quechua Central

PERUEDUCA
Streaming – presentación del manual de escritura y vocabulario del Quechua Central
www.tuamawta.com

El Ministerio de Educación, por intermedio de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, presentará oficialmente las herramientas lingüísticas de escritura del quechua central: manual de escritura y vocabulario pedagógico.

En aras de mejorar la calidad educativa en las instituciones educativas de EIB, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (DEIB) del Ministerio de Educación, ha elaborado las herramientas lingüísticas de escritura del quechua central, para que ayuden a los docentes de EIB a desarrollar un trabajo pedagógico de calidad, que permita el logro de los aprendizajes esperados en los estudiantes.

Chawpi qichwata alli qillqanapaq maytu ‘Manual de escritura en lengua originaria quechua central’, y, Yachachinapaq Mushuq simikuna ‘Vocabulario Pedagógico del Quechua Central’, son herramientas que permitirán a los docentes quechuas de EIB conocer más sobre la escritura de su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas de escritura consensuadas. De esta forma se podrá avanzar en la construcción de estilos escritos, que vayan estandarizándose por acción de los hablantes de esta lengua originaria.

Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de EIB y promover competencias comunicativas en la lengua originaria, ya sea como lengua materna o segunda lengua de los estudiantes.

En ese sentido, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe hace extensiva la invitación a las autoridades, especialistas, y a la comunidad educativa: docentes, estudiantes y madres y padres de familia de las seis regiones que son parte del quechua central: La Libertad, Lima Provincias, Junín, Ancash, Huánuco y Pasco.

Información detallada
  • Modalidad de presentación: Streaming en vivo (Plataforma PerúEduca, Facebook del Minedu)
  • Fecha: 25 de noviembre de 2020
  • Hora: 09:00 – 11:00 horas
Presentación

La presentación será mediante streaming en vivo por la plataforma PerúEduca, y de acceso libre vía la red social Facebook. El evento iniciará a las 09:00 horas con las palabras de saludo de la Directora de Educación Intercultural Bilingüe. En el primer bloque se presentarán los antecedentes de los procesos de escritura y ambos documentos: manual de escritura y el vocabulario pedagógico del quechua central.

En el segundo bloque tendremos los comentarios de personalidades representativas del quechua central de las regiones de La Libertad, Lima, Junín, Áncash, Huánuco y Pasco. En el tercer bloque tendremos las palabras de saludo y expectativas de las autoridades de las DRE o gobiernos regionales, y finalmente las palabras de cierre del evento por la directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y Servicios Educativos en el Ámbito Rural –DIGEIBIRA del Minedu.

Para poder ver el evento en vivo, haz clic en el siguiente enlace:https://www.facebook.com/perueduca

PERUEDUCA.

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
https://www.youtube.com/tuamawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com