Clases se iniciarán el 18 de marzo en 97 distritos de Áncash por fuertes lluvias
Previsible. Dirección de Educación busca preservar integridad de alumnos.
El funcionario refirió que la medida se adoptó con la finalidad de preservar la vida y la salud de los alumnos, debido a la temporada de lluvias intensas que están generando deslizamientos y huaicos en la región.
Explicó que la decisión fue tomada en conjunto con los técnicos del Programa Presupuestal 068 de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres (Prevaed), un especialista del Ministerio de Educación y el gobernador regional de Áncash, en base a los informes emitidos respecto a las emergencias por temporada de lluvias.
“Tenemos el Decreto Supremo 035-2019 que declara en situación de emergencia a 19 provincias y 80 distritos. Hoy se emitió un nuevo decreto ampliando esta declaratoria a más distritos. Por lo tanto, consideramos que existe alto riesgo por las lluvias, posibles derrumbes cercano a instituciones educativas que ponen en peligro la integridad de los alumnos. Es por eso que las clases en estas zonas declaradas en emergencia ya no iniciarán el 11 de marzo sino el 18”, declaró en diálogo con la Agencia Andina.
Medina detalló que será la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de cada provincia la encargada de realizar una reprogramación de actividades y un nuevo calendario académico para recuperar las horas perdidas.
Enfatizó que la medida también rige para los centros educativos particulares. “Cuando llueve todos estamos en riesgo, así que también alcanza a los colegios privados. Si en caso hay incumplimiento existen las autoridades correspondientes a donde pueden acudir los padres de familia, como la Defensoría del Pueblo, Indecopi o la Fiscalía de Prevención”, anotó.
Fuente: larepublica.pe