Presidencia del Perú: Informe de los 100 días de Gobierno

El 5 de noviembre de 2021, fecha en que se cumplió los cien días del Gobierno. se conmemoró también el ducentésimo cuadragésimo primer aniversario de la valiente rebelión de los pueblos que, al mando de Micaela Bastidas y José Gabriel Condorcanqui ―Túpac Amaru II.

Es entonces que, a propósito de los cien primeros días del gobierno del presidente Pedro Castillo, y como parte de este hito significativo, corresponde rendir cuentas. De este modo, se podrá constatar juntos los logros y desafíos que, a la fecha, presenta nuestra gestión.

El informe se guía por los diez ejes que constituyen el núcleo de la Política General de Gobierno 2021-2026, la cual establece la ruta a seguir por el Poder Ejecutivo a corto, mediano y largo plazo.

Dicha política surgió con la finalidad de que el Perú pueda llegar al año 2026 propiciando las condiciones que garanticen una vida digna para todos los peruanos, al mismo tiempo que se priorizan la obtención de más vacunas contra la COVID-19, más seguridad ciudadana, una educación técnica productiva y de calidad, el fortalecimiento de la descentralización basado en el diálogo, más apoyo a la industria nacional, la implementación de políticas de conservación ambiental con participación social, el establecimiento de una gestión intercultural, entre otros aspectos igual de relevantes.

Las y los ministros de gobierno tienen un rol fundamental en la implementación de estos ejes de política, por lo que la coordinación constante entre ellos es fundamental. Asimismo, es preciso indicar que, en cada una de ellas y con la finalidad de garantizar la transparencia debida, se está haciendo todo el esfuerzo en publicar las actas conforme obran suscritas.

Este gobierno tiene como sello distintivo el trabajo por el pueblo, especialmente para quiénes afrontan una de las mayores crisis económicas de nuestra vida republicana.

Hemos destinado a la fecha S/ 9796 millones para financiar el Bono Yanapay, la adquisición y gestión de vacunas, la contratación de personal COVID, la continuidad de los Centros de Atención y Aislamiento Temporal y otras tareas urgentes frente a la crisis.

Además, se destinaron S/ 2880 millones para la reactivación económica y la continuidad de servicios públicos, con especial atención a garantizar el financiamiento de Inversiones Priorizadas, el Fondo AGROPERU, la entrega del Bono Familiar Habitacional y de Buen Pagador, las transferencias a la Caja de Pensiones Militar Policial, entre otros.

Gobierno del Perú.

Informe de los 100 días de Gobierno    Descargar 

 

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
https://www.youtube.com/tuamawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com