Profesor cajamarquino gana concurso nacional magisterial de canto
El profesor de la Institución Educativa Nº 17001 de la provincia cajamarquina de Jaén, Adolfo Chira, fue proclamado ganador absoluto y obtuvo un premio de diez mil soles y el trofeo Waqra de Plata en el XI Concurso Nacional de Canto de la Derrama Magisterial.
«El canto es un factor importante para educar a los niños», expresó el veterano profesor, tras ganar con un vals de su propia autoría, llamado “Campesino”, el XI Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna, (Cantemos los Maestros), organizado cada año por la Derrama Magisterial.
«Todos los docentes, especialmente de primaria, tenemos una vena artística. En mi caso el canto me ayuda extraordinariamente en la parte pedagógica. Cuando estamos en clase tenemos la facilidad de motivar a nuestros niños a través del canto», agregó Chira Jiménez.
Explicó, entre otros temas, que «la música es parte del desarrollo integral de la persona y ayuda al desarrollo de la parte auditiva, de la memoria y de la parte creativa».
Del mismo modo, indicó que «a través de la música se enseña valores y los aspectos éticos y espirituales. El niño capta más fácil diversos temas a través de la música. Incluso la música nos ayuda a la socialización a temprana edad».
Adolfo Chira comentó que lleva 33 años formando a la niñez en la Institución Educativa Nº 17001, colegio que actualmente acoge a 1400 alumnos de inicial y primaria.
«Desde muy pequeño he desarrollado esta actividad hermosa como es el canto. Mi abuelo y mi abuela tocaban guitarra y cultivaban la música. Canto todos los géneros nacionales e internacionales. Cultivo la música actual, criolla y huayno», precisó.
No hay quinto malo
El maestro cantor señaló que es la quinta vez que se presenta a la etapa de selección. «En el año 1996 obtuve el tercer lugar y el siguiente año otra vez el tercer lugar. Siempre he estado en la convocatoria de la Derrama Magisterial porque me gusta el canto. Nosotros a través del canto transmitimos un mensaje social para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad», manifestó.
También, aseguró que desde el momento que clasificó tuvo que desarrollar ejercicios de vocalización, respiración y la práctica constante del tema que compuso. Finalmente, agradeció a la Derrama Magisterial por brindar estas oportunidades a los maestros a través de estas actividades artísticas.
andina.pe
¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!
https://www.youtube.com/tuamawta
https://www.youtube.com/tuamawta