VII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes (Inscripciones, bases, cronograma…aquí)
VII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2019
¿QUÉ SE BUSCA CON ESTE CONCURSO?




Además, deben cumplir los siguientes requisitos:
-
Ser docentes contratados o nombrados y directivos designados o encargados que prestan servicios en las instituciones educativas públicas de la educación básica regular y educación básica alternativa.
-
Tener participación directa durante la implementación de la práctica y encontrarse laborando en la misma institución educativa de la práctica presentada. También pueden participar docentes y/o directivos de prácticas implementadas por un conjunto o red de instituciones educativas.
-
Los directivos deben contar con su respectiva plaza asignada con documento formal de encargatura y verificable en el sistema NEXUS.

Inscribiendo tu práctica a través del formulario de inscripción virtual donde encontrarás los anexos que los docentes y directivos pueden descargar, completar y adjuntar con las evidencias que se solicita en la ficha de inscripción.
Excepcionalmente, los docentes que laboran en instituciones educativas de zonas de frontera, VRAEM y/o que cuentan con grado de ruralidad 1 , y que presenten problemas de conectividad a Internet, pueden optar por inscribirse presencialmente ingresando su expediente de postulación con documentos en físico y/o un CD o DVD (documentos, videos o fotografías) con toda la información solicitada por Mesa de Partes de la UGEL o DRE/GRE más cercana hasta el día del cierre de inscripción. No se aceptarán expedientes enviados directamente al Minedu.
Además, es necesario considerar que la práctica debe:
-
Tener como mínimo un (1) año lectivo de implementación cumplido al momento de la inscripción, en instituciones públicas de educación básica regular o educación básica alternativa. Dicha práctica debe estar ejecutándose actualmente.
-
Estar enfocada en la mejora de los aprendizajes en los estudiantes tomando en cuenta el Currículo Nacional de Educación Básica y/o lineamientos vigentes al iniciarse la implementación de la práctica.
-
Completar toda la información solicitada en el formulario de inscripción (situación inicial, propósitos de aprendizaje, planificación, evaluación, recursos de la práctica, así como las narraciones de interacciones y retroalimentación); evidencias documentales y/o audiovisuales; declaraciones juradas y anexos de los docentes y/o directivos participantes).
-
La práctica no debe haber resultado ganadora en las ediciones anteriores.

Se reconocerán como prácticas docentes ganadoras aquellas que ocupen los tres (3) primeros puestos de cada subcategoría. Todos los docentes responsables de la implementación de cada práctica ganadora recibirán: resolución ministerial de felicitación, diploma y medalla de reconocimiento, así como la publicación y difusión de las buenas prácticas ganadoras por parte del Ministerio de Educación.
Inscríbete completando la ficha de inscripción en línea. Excepcionalmente, los docentes que trabajen en instituciones educativas con grado de ruralidad 1, zonas de frontera o en el VRAEM y que tengan problemas de conectividad a internet, podrán presentar sus expedientes de inscripción ante la Dirección Regional de Educación o Unidad de Gestión Educativa Local más cercana a su jurisdicción.
Mas Información: http://www.minedu.gob.pe/buenaspracticasdocentes/
En caso de alguna consulta adicional no contemplada en las preguntas frecuentes, puede escribirnos al siguiente correo: buenapracticadocente@minedu.gob.pe.
Fuente: Minedu
¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!
https://www.youtube.com/tuamawta