Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) es una evaluación estandarizada que realiza el Ministerio de Educación para conocer los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes del país.
Los resultados permiten conocer qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes de los grados evaluados y se elaboran sobre la base de los documentos curriculares nacionales vigentes.
Esta evaluación se realiza en todas las escuelas públicas y privadas del país que tengan más de cinco estudiantes en el grado a evaluar.
La Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) es una evaluación estandarizada que se aplica a una muestra representativa de estudiantes del país para medir sus aprendizajes. Participan escuelas públicas y privadas.
Este tipo de evaluación permite una mayor cobertura curricular, y profundización en los contenidos y capacidades de las competencias evaluadas.
- Para el Estado: porque a partir de la información sobre el nivel de los aprendizajes, se puede establecer políticas educativas más efectivas basadas en evidencias.
- Para el Ministerio de Educación, las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL): a partir del conocimiento del avance en los aprendizajes de los estudiantes, se contribuye a la toma de decisiones informadas con el fin de establecer políticas educativas más efectivas basadas en evidencias, y así velar responsablemente por el desarrollo educativo nacional, regional y local.
- Para las Instituciones Educativas: la ECE permite, a directivos y docentes, identificar con mayor asertividad los aspectos que se deben reforzar en la aplicación de las competencias evaluadas; de esta manera, se pueden tomar acciones informadas para mejorar los aprendizajes.
- Para las familias: la ECE es valiosa porque desde casa se puede complementar lo que la escuela propone para reforzar los aprendizajes de los estudiantes y ayudarlos a mejorar su desempeño escolar.
- Para los estudiantes: porque les permite conocer sus fortalezas y debilidades en las áreas en las cuales fueron evaluados. Así, podrán esforzarse en lograr sus objetivos y continuar su escolaridad con éxito.
