Tips Para Educar A Niños Que Son Altamente Sensibles

Tips para educar a niños que son altamente sensibles

Cada niño es único, diferente y especial. He escuchado decir que es un gran error pensar que nuestros hijos son especiales. Sin embargo, nada puede estar más lejos de la verdad. Cada quien es una pieza importante dentro de este gran rompecabezas que llamamos humanidad, y para el niño es básico saber que es importante, que es único y que se le quiere. Ahora bien, ya sea por aspectos de personalidad o de desarrollo, cada niño va a demandar de nosotros un tipo de atención específica. Si bien, tanto el “Niño Fuerza”, como el “Seguridad” o el “Cooperación”necesitan de ti, la manera en como lo piden es muy diferente. Sus comportamientos inapropiados no suelen ser los mismos.

Por ejemplo, el niño fuerza tiende a ser más desafiante cuando quiere que las cosas salgan a su manera (pero no tiene la patente), mientras que el niño seguridad tiende a utilizar más el chantaje, los servicios especiales o la culpa para conseguir lo que quiere.

En este artículo vamos a hablar del “Niño Seguridad” (o altamente sensible).

A continuación mostramos algunos patrones comunes del niño seguridad que nos pueden dar un norte para saber cómo tratarlo:

– Altamente sensitivos: sus sentidos son muy sensibles. Sienten mucho los cambios de luz y de temperatura, se aturden con sonidos muy fuertes (como ladridos, música todo volumen o gritos), notan muy tempranamente los sabores de las comidas e incluso el roce de determinadas ropas y tejidos les puede molestar. Les molesta sentir muchos estímulos. A menudo los padres pueden quejarse de lo “sensibles” que son

– Intuitivos: perciben con facilidad las emociones de los demás. Saben cuándo llegas a casa con problemas. Se darán cuenta de muchas más cosas de las que piensas Susceptibles: Se ofenden rápidamente y se sienten heridos con situaciones que a otros no parecen importar. No faltarán esos días en que lleguen a casa llorando porque otros niños les han ofendido, o les han defraudado.

– Umbral al dolor bajo: Física y emocionalmente sienten más el dolor. Ten paciencia y entiéndelos.

– Gusto por la soledad y los aspectos artísticos: disfrutan en su mundo de soledad, son más maduros que los niños de su edad. Les gusta crear.

– Intereses a veces fuera de lo común: Recuerdo un niño que tenía una fascinación por la Entomología y podía pasar horas estudiando el mundo de las hormigas y cuanto escarabajo le pasara por enfrente.

Tips para educarlos:

1- No Sobre Protejas: es muy fácil caer en esto con un Niño Seguridad. Pero necesitas saber que como padre, madre o educador, no sólo es difícil protegerles en todos los ámbitos de su vida, sino que además hacerlo puede ser muy perjudicial para ellos.

2- Ayúdalos a que den el paso: estos niños suelen ser muy observadores. Antes de intentar hacer algo nuevo prefieren observarlo. Si ven que no lo van a poder lograr, en muchas ocasiones se paralizan y ponen pretextos para no dar el paso. Tu labor como padre es ayudarlo a romper con esa parálisis

3- Compréndelos: procura ser empático, tú vas a ser su modelo de referencia. Mantén un buen diálogo con ellos, aunque sean pequeños van a necesitar respuestas a ese mundo complejo de los adultos, tal vez se interesen sobre tus emociones, tal vez se ofendan con más facilidad porque no los atiendes… Ten paciencia y entiéndelos.

Es muy común que los padres mal interpreten su alta sensibilidad con una gran madurez emocional y esto hace que muchas veces no sepan tampoco cómo tratarlos. Les suele llamar la atención su sensibilidad física, sienten el dolor de forma más rápida, y como en ocasiones les molesta hasta la ropa (las etiquetas) los papás pueden desesperarse fácilmente con ellos.

Por otro lado, como suelen ser muy insistentes en sus reflexiones es común que los padres se sientan cansados, sobrepasados y que fácilmente se desconecten de ellos.

Aunque también puede ocurrir lo contrario, debido a que confunden su sensibilidad con madurez emocional, algunos padres se apoyan bastante en ellos, y en ocasiones los hacen partícipes de muchas cosas del hogar que no les corresponden. Al ser tan sensibles se preocupan de más, pero al percibir las preocupaciones de sus padres acaban cargando de más para protegerlos

¿Tu hijo es muy sensible? ¿Cómo lo manejas? ¿Qué es lo que más te desespera? Platícanos aquí mismo.

COMPARTE este mensaje. Ayuda a que otros padres se abran a maneras más asertivas y constructivas de manejar los límites con los niños de ahora. Recuerda que lo que haces en un instante con tus hijos, repercute para toda su vida. Prepárate para ejercer una paternidad efectiva.

Con muchísimo amor, Luis Carlos y Gaby Fundadores de Niños de Ahora

Luis Carlos Y Gaby / Directores bei Niños de Ahora
Pareja de psicoterapeutas, padres de tres hermosos niños, coaches y conferencistas renombrados. Cofundadores de Niños de Ahora, son los creadores del Método Paternidad Efectiva, con el cual despiertan la sabiduría que sus alumnos llevan dentro para que ejerzan una paternidad consciente y efectiva.
El entrenamiento introductorio del Método Paternidad Efectiva ha sido tomado por más de 125 mil padres alrededor del mundo.

Publicación tomada de: ninosdeahora.tv

This site is protected by wp-copyrightpro.com