OEI y AECID lanzan premio para reconocer la innovación educativa en Iberoamérica
La OEI y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) han lanzaron la primera edición del Premio iberoamericano de innovación educativa.
La primera edición del Premio iberoamericano de innovación educativa dotará con 3.000 € al mejor proyecto o estudio innovador en dos temáticas: competencias digitales en primera infancia e inclusión
Este galardón busca reconocer el trabajo de centros educativos, organizaciones civiles o grupos de investigación de la región que hayan trabajado iniciativas que fomenten la innovación en las aulas, especialmente el uso de las tecnologías de la comunicación y la información en la primera infancia, así como proyectos e investigaciones relacionados con la inclusión educativa de población vulnerable.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 19 de enero de 2022 y podrán participar iniciativas o estudios que se hayan puesto en marcha en el transcurso del año anterior o que se encuentren en proceso de implementación en este año.
Participantes
Podrán participar iniciativas provenientes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Los interesados pueden presentar sus propuestas en este formulario online.
Descarga las Bases_Convocatoria_Innovación educativa
Temáticas
La primera, con el foco puesto en la innovación en competencias digitales, se centrará en reconocer proyectos o investigaciones que, entre otros aspectos, incorporen las herramientas digitales en el trabajo con primera infancia en las aulas, así como el uso creativo, crítico y seguro de la tecnología, o relacionados con la formación docente en competencias ligadas con las tecnologías en esta etapa formativa temprana.
Por su parte, la segunda temática sobre innovación enfocada en la inclusión premiará proyectos o investigaciones relacionados con el fomento de la diversidad y el trabajo con grupos vulnerables de exclusión o que consideren las barreras de participación y comunicación de estudiantes con discapacidad o de otras lenguas. Asimismo, podrán participar iniciativas que apliquen conocimientos teóricos y prácticos apoyados o no en las TIC, en temas de paz y ciudadanía mundial con enfoque hacia la justicia social, democracia, igualdad entre los géneros, inmigración, valoración de la identidad y diversidad cultural.
El jurado, compuesto por personal experto de las organizaciones convocantes, académicos y especialistas en el área, escogerá en marzo del próximo año a la mejor iniciativa presentada en cada una de las categorías que, a su vez, participarán en el evento de cierre de esta primera edición del premio que organizará la OEI en formato virtual en abril del 2022.
OEI.
#IPD lanza convocatoria para la #contratación de docentes de #EducaciónFísica para programa de verano 2022 #TuAmawtahttps://t.co/DYi8lkENZa pic.twitter.com/zDG6sRMKxM
— TuAmawta (@TAmawta) December 19, 2021
Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta