Rúbrica para Evaluar una Planeación

En el ejercicio docente la planeación es una herramienta fundamental,  ya que contribuye a plantear acciones para orientar la intervención, y así poder favorecer el desarrollo de competencias en los alumnos.  Como hemos señalado en anteriores entradas, existen diversos puntos de vista en cuanto a los elementos que una planeación debe contener, pero podemos señalar con certeza que para elaborarla conviene tener presente que:

• Los aprendizajes esperados son los referentes para llevarla a cabo.

• Las estrategias didácticas deben articularse con la evaluación del aprendizaje.

• Se deben generar ambientes de aprendizaje lúdicos y colaborativos que favorezcan el desarrollo de experiencias de aprendizaje significativas.

• Las estrategias didácticas deben propiciar la movilización de saberes y llevar al logro de los aprendizajes esperados de manera continua e integrada.

• Los procesos o productos de la evaluación deben evidenciar el nivel logro de los aprendizajes esperados, así como brindar información que permita al docente la toma de decisiones sobre los ajustes a realizar.

• Los alumnos aprenden a lo largo de la vida y para favorecerlo es necesario involucrarlos en su proceso de aprendizaje.

Valoración de una planeación

Para saber si las planeaciones que estemos empleando cumplen con los requerimientos óptimos, es necesario que las valoremos; a continuación te presentamos una rúbrica que te puede orientar para ello.

Instrucciones: Analice una de sus planeaciones, preferentemente reciente. Lea detenidamente la rúbrica, hasta que le quede claro cada descriptor. Lea detenidamente la planeación que seleccionó.  Relacione la rúbrica con la planeación y a cada criterio asígnele un nivel de la escala.

Anote el puntaje correspondiente a cada criterio en la columna de la derecha.  Sume los puntajes obtenidos en cada criterio usando la última columna. De acuerdo al puntaje general obtenido ubique la valoración del desempeño en la escala: bien, regular o insuficiente. 

Primera parte de la rúbrica:

Segunda parte de la rúbrica:

Es importante que podamos identificar las fortalezas así como las áreas de oportunidad en el diseño de nuestra planeación, ya que es a partir de ello como podremos mejorar y ello redundará en beneficios para nuestra práctica y nuestros alumnos.

Puede descargar el PDF en la siguiente imagen:

 

O en el siguiente enlace: Rúbrica para Evaluar una Planeación

Créditos: Jorge A. Guerrero. H.

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!
https://www.youtube.com/tuamawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com