Déficit de atención e hiperactividad: el 13 de julio será el día de sensibilización
La Ley ordena a los ministerios de Salud, Educación y de Desarrollo e Inclusión Social a crear campañas articuladas para difundir estas condiciones sociales.
El Día Nacional de Sensibilización sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ya tiene fecha: será el 13 de julio de cada año. Expertos indican que es necesario que los padres de familia y profesores sean capacitados para reconocer estas condiciones diferentes.
De acuerdo a la agencia Andina, la nueva normativa incentiva al Ministerio de Salud para que se involucre con los gobiernos locales y regionales, con el objetivo de elaborar un Plan Nacional. Dicho documento deberá llevar consigo servicios de detección y diagnóstico precoz, así como atención y orientación basados en la inclusión social sostenible.
El Centro Médico de la Universidad Radboud en Holanda difundió un estudio, cuyos resultados sostienen que las personas con TDAH tienen una estructura cerebral diferente. Los síntomas más frecuentes de este desorden neurobiológico son: problemas de retención informativa, impulsividad, tics y ansiedad.
Un estudio de la Asociación para la Rehabilitación del Infantil Excepcional (ARIE) afirma que «en todo salón de clase con más de 45 alumnos, dos o tres niños, considerados los más revoltosos, tienen dicho trastorno». En tal sentido, recomendaron tratarlos lo más pronto posible con psicólogos especializados en niños o neurólogos pediatras
Fuente: larepublica.pe
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
https://www.youtube.com/channel/UCQRM-TXsJjsQOn_MBpp1Anw