Cursos Virtuales
Tratamiento curricular en la propuesta pedagógica de los modelos de servicio educativo
www.tuamawta.com
El curso está dirigido a docentes, docentes tutoriales, docentes monitores, gestores educativos, coordinadores y directivos de los modelos de servicio educativo del ámbito rural y especialistas de UGEL.
Propósito
El curso permitirá que las y los participantes fortalezcan sus competencias profesionales en la comprensión sobre el tratamiento curricular según las propuestas pedagógicas de los Modelos de Servicio Educativo del ámbito rural, y los énfasis que implican el desarrollo de las competencias del CNEB para atender las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes orientado al desarrollo de sus competencias en el periodo de consolidación.
Desarrollo
Unidad 1: Análisis y comprensión de la progresión de las competencias en los modelos de servicio educativo
Sesión 1: Análisis y progresión de las competencias matemáticas y comunicativas en los modelos de servicio educativo.
Sesión 2: Análisis y progresión de las competencias matemáticas y comunicativas científicas, ciudadanas en los modelos de servicio educativo.
Sesión 3: Identificación y selección de los procesos de las competencias para implementar el periodo de consolidación.
Unidad 2: Desarrollo de competencias desde el componente pedagógico de los modelos de servicio educativo
Sesión 1: Desarrollo de competencias en los espacios diferenciados de aprendizaje en secundaria tutorial.
Sesión 2: Desarrollo de competencias en los espacios formativos de la secundaria en Alternancia.
Sesión 3: Desarrollo de las competencias en el periodo de consolidación en la secundaria con residencia estudiantil.
Se espera que al finalizar el curso los participantes logren:
• Comprender los procesos y progresión de las competencias del CNEB a partir del análisis del estándar, capacidades y desempeños.
• Proponer la atención pertinente a las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes relacionando los estándares, las características y los contextos.
• Proponer situaciones, estrategias y actividades pedagógicas de los modelos que contribuyen al desarrollo de los propósitos de aprendizajes del periodo de consolidación.
Al culminar el curso, las y los participantes que hayan realizado todas las actividades y que aprueben el cuestionario de salida con nota igual o mayor a 12, obtendrán una constancia por 96 horas cronológicas emitida por la Dirección de Formación Docente en Servicio.
Cronograma
Grupo 1
Inscripción: Del 18 de julio al 1 de agosto
Desarrollo: Del 4 de agosto al 1 de setiembre
Grupo 2
Inscripción: Del 2 al 8 de Agosto
Desarrollo: Del 11 de agosto al 8 de setiembre
Inscripción
El curso se desarrolla a través de la SIFODS, para inscribirte al CURSO realiza los siguientes pasos:
1 Ingresar tu número de DNI como usuario y contraseña, dar clic en NO SOY ROBOT, y clic en ingresar aquí. Enlace
2 Te llevará directo a la ficha del programa
3 Dar clic en la opción INSCRIPCIÓN AQU
Para desarrollar el curso realiza los siguientes pasos.
1 Ingresa al SIFODS , https://sifods.minedu.gob.pe/ , usando el número de tu DNI en usuario y contraseña
2 Dar clic en el espacio AULA VIRTUAL
#MINEDU Curso virtual “Competencias matemáticas en los primeros años de la escolaridad” #TuAmawta #SIFODShttps://t.co/s9mxl7ajD0 pic.twitter.com/qdhFwaSa76
— TuAmawta (@TAmawta) July 29, 2022
Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
YouTube: https://www.youtube.com/TuAmawta