MINEDU: Bases y cronograma del concurso nacional Crea y Emprende 2022

Este concurso es una actividad pedagógica que promueve en los estudiantes de la educación secundaria de la Educación Básica Regular y de la Educación Básica Alternativa competencias de emprendimiento, creatividad e innovación, así como el desarrollo de capacidades para la gestión de proyectos de emprendimiento, a través de la creación de productos o servicios con impacto en una problemática o necesidad de su contexto.

Además busca promover proyectos de emprendimiento por especialidades técnicas que utilicen las potencialidades de los recursos naturales de su localidad, teniendo en cuenta la sostenibilidad ambiental y el empleo de tecnologías ancestrales y/o modernas, así como las capacidades pedagógicas, tecnológicas y de gestión, de las y los docentes.

Modalidades

a) EBR: En esta modalidad participan los estudiantes primero a  quinto grado de educación secundaria de la JER, JEC y SFT, organizados en equipos de cinco (05) integrantes y un (01) docente asesor.

b) EBA: Participan los estudiantes que cursan el Ciclo Avanzado de la EBA a nivel nacional, organizados en equipos de cinco (05) integrantes y un (01) docente asesor.

Categorías de participación

Se establecen tres categorías de participación, organizadas por 12 grupos con 18 especialidades técnicas.
a) Categoría A: Estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria (JER, JEC, SFT)
b) Categoría B: Estudiantes de tercer, cuarto y quinto de secundaria (JER, JEC, SFT)
c) Categoría C: Estudiantes del primer al cuarto ciclo avanzado de la EBA a nivel nacional.

+ Grupo 1 –  Industria del Vestido; Cuero y calzado
+ Grupo 2 – Electricidad; Electrónica
+ Grupo 3 – Construcción metálica; Mecánica y Metales/mecánica de producción
+ Grupo 4 – Diseño industrial; Computación e informática (diseño gráfico, diseño publicitario, diseño de página web y APP); Diseño arquitectónico (Construcción Civil)
+ Grupo 5 – Agricultura; Pecuaria
+ Grupo 6 – Gestión de Micro y Pequeña Empresa (contabilidad, secretariado y administración)
+ Grupo 7 – Ebanistería
+ Grupo 8 – Mecánica Automotriz
+ Grupo 9 – Industria alimentaria
+ Grupo 10 – Artesanía
+ Grupo 11 – Estética personal/cosmetología
+ Grupo 12 – Cocina y repostería/ Gastronomía

Cronograma

ETAPA IIEE
+ Ejecución del Concurso Nacional Crea y Emprende en la IE/CEBA y evaluación de los proyectos de emprendimiento: Hasta el 30 de setiembre
+ Inscripción a la etapa UGEL: Hasta el 30 de setiembre

ETAPA UGEL
+ Desarrollo del concurso: Del 03 al 17 de octubre
+ Inscripción a la etapa DRE: Hasta 21 de octubre

ETAPA DRE
+ Desarrollo del concurso: Del 24 de octubre al 14 de noviembre
+ Inscripción en el SICE a la etapa nacional: Hasta el 18 de noviembre

ETAPA NACIONAL
+ Desarrollo: Del 21 al 25 de noviembre
+ Publicación resultados finales: 30 de noviembre

Inscripción y Bases

+ El registro de participantes a la etapa UGEL a través del SICE, en la página web del Ministerio de Educación: https://sice.minedu.gob.pe/ o http://www.minedu.gob.pe/crea-emprende/
+ Para la etapa UGEL el Comité de Gestión Pedagógica, puede ingresar al SICE con el usuario y contraseña del SIAGIE y puede descargar el instructivo con las indicaciones para el registro de las y los participantes.
+ Cabe precisar que una vez realizado el registro de las y los participantes se debe imprimir la Ficha de Inscripción del SICE (Anexo D2) y remitirla a la UGEL correspondiente debidamente firmada y sellada por el/la directora (a) de la IE.
+ Para la modalidad de EBA, la inscripción se realiza en forma manual, a través de la Ficha de Inscripción (Anexo D2), la cual debe ser remitida a la UGEL correspondiente debidamente firmada y sellada por el/la directora (a) del CEBA.

Para más información puede revisar las bases del concurso:

Manual de Registro      Descarga 
Bases del Concurso      Descarga 

 

 

Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
YouTube: https://www.youtube.com/TuAmawta

This site is protected by wp-copyrightpro.com