MINEDU: Bases y Cronograma del concurso de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2022
Este concurso promueve la lectura de la obra de José María Arguedas, a partir de situaciones de aprendizaje que desarrollan procesos de apreciación, interpretación y creación literaria desde una perspectiva intercultural, asimismo propicia la reflexión, valoración y preservación de la producción literaria del escritor apurimeño considerando una perspectiva intercultural, su relación con el mundo personal y sociocultural de los estudiantes de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa.
Además busca promover la creación literaria, en el marco del desarrollo de las competencias comunicativas en lengua originaria o en lengua castellana, para expresar el mundo personal del lector, la cultura local, regional y nacional, así como la diversidad cultural y lingüística de las y los estudiantes de nuestro país.
Los participantes conservarán la titularidad de los derechos de autor sobre los trabajos desarrollados para el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” 2022.
Categorías
a) Narrativa oral en lengua originaria: Quinto y sexto grado de primaria de la EBR y tercer grado del ciclo intermedio de la EBA.
Tema: El universo andino de José María Arguedas en diálogo con nuestra cultura local y regional.
b) Fábula en lengua originaria o castellana: Quinto y sexto grado de primaria de la EBR y tercer grado del ciclo intermedio de la EBA.
Tema: El universo andino de José María Arguedas en diálogo con nuestra cultura local y regional.
c) Cuentos en lengua originaria o castellana: Primero y segundo grado de secundaria de la EBR y primer grado del ciclo avanzado de la EBA.
Tema: El ser humano y la naturaleza: una relación armoniosa o el buen vivir.
d) Historieta en lengua originaria o castellana: tercer grado de secundaria de la EBR y segundo grado del ciclo avanzado de la EBA.
Tema: Arguedas, una auténtica reivindicación de la cultura andina.
e) Ensayo escrito en lengua originaria o castellana: cuarto y quinto grado de secundaria de la EBR y del tercer y cuarto grado del ciclo avanzado de la EBA
Tema: Arguedas, el encuentro de dos mundos; La lengua Originaria y la expresión literaria arguediana.
Cronograma
ETAPA IIEE
+ Evaluación y selección de los mejores tres trabajos por cada disciplina en la Institución Educativa: Desde la aprobación de las bases hasta el 12de agosto de 2022
+ Inscripción a la etapa UGEL: Hasta el 12 de agosto
ETAPA UGEL
+ Desarrollo del concurso: Del 15 de agosto al 09 de setiembre
+ Inscripción a la etapa DRE: Hasta el 16 de setiembre
ETAPA DRE
+ Desarrollo del concurso: Del 19 de setiembre hasta el 07 de octubre
+ Inscripción en el SICE a la etapa nacional: Hasta el 14 de octubre
ETAPA NACIONAL
+ Desarrollo: Del 17 al 26 de octubre
+ Publicación resultados finales: 31 de octubre
Inscripción y Bases
+ El registro de participantes se realiza a partir de la etapa UGEL a través del SICE, en la página web del Ministerio de Educación: https://sice.minedu.gob.pe/
+ La inscripción se realiza con el fin de participar en la etapa UGEL del concurso por lo que cuando la IE registre al ganador o a los ganadores de su institución, debe declarar de manera obligatoria la cantidad de estudiantes que participaron en general en la etapa I.E.
+ Para el caso de los CEBA, los directores solicitan usuarios y contraseñas al correo concurso.jma@minedu.gob.pe para ingresar al SICE.
+ La comisión organizadora puede ingresar al SICE con el mismo usuario y contraseña del SIAGIE. Al ingresar puede descargar el instructivo con las indicaciones para el registro de las y los participantes.
Para más información puede revisar las bases del concurso:
Manual de Registro Descarga
Bases del concurso Descarga
#MINEDU Bases y Cronograma de la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología #EUREKA 2022 #TuAmawta https://t.co/fdNeUnwKqE pic.twitter.com/MY7MnjwjLJ
— TuAmawta (@TAmawta) July 7, 2022
Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
YouTube: https://www.youtube.com/TuAmawta