Fascículos: “Leemos y escribimos”
Dirigidos para estudiantes de inicial (5 años) y primaria (1° y 2° grado), las y los docentes, así como las familias.
Propósito – Contribuir con el desarrollo de las competencias de lectura y escritura. A partir de algunas intervenciones específicas que les permita a las niñas y los niños a reflexionar y seguir avanzando en la adquisición del sistema de escritura.
¿Condiciones para el aprendizaje de la lectura y escritura?
+ Ambiente letrado y Biblioteca de aula
Habitar los espacios del aula, con textos
Diversidad de textos
Acercar a la cultura escrita
Favorecer los procesos de la alfabetización inicial a partir de interacciones en situaciones de lectura y escritura
+ Lectura y escritura a través del docente
Poner en contacto con el lenguaje escrito
Crear condiciones para que puedan leer y escribir por sí mismos con sentido
+ Lectura y escritura por sí mismos
Poner a prueba las ideas que tienen sobre la escritura
Coordinar información para formular sus anticipaciones y comprobarlas
Uso de los fascículos “Leemos y escribimos”
Propósito – Que las niñas y los niños lean, organicen sus ideas y escriban a través de un adulto su comprensión sobre el cuento los tres cerditos y un lobo.
Actividades
1. Leemos, conversamos y escribimos sobre el cuento.
2. Jugamos y encontramos palabras que se repiten.
3. Reflexionamos y dibujamos
¿Qué esperamos que las niñas y niños logren?
+ Que cuenten el cuento con sus propias palabras siguiendo la secuencia de hechos.
+ Que lean por sí mismos/as, para identificar palabras que se repiten en el texto.
+ Que organicen sus ideas en torno al contenido del texto.
+ Que escriban sus ideas a través del adulto.
Es importante tener en cuenta que cuando las niñas y los niños leen y escriben a través del adulto son ellas y ellos quienes construyen o interpretan el sentido del texto y expresan sus ideas por escrito.
Puede revisar los demás ejemplos en el PPT
Generación de condiciones para la alfabetización en multigrado y EIB
+ Generar ambientes letrados en el aula, con murales en las paredes de la IE y en el hogar
+ Responder a las características socio culturales y lingüísticas de los estudiantes.
+ Son promovidos por docentes considerando el letrado bilingüe en el contexto del estudiante.
+ Promover que el estudiante y/o docente pregunte: ¿qué dice?, ¿dónde dice?, y que el docente propicie la reflexión mediante la pregunta ¿cómo te diste cuenta?, …etc.
Estrategias y mediación docente en la alfabetización en multigrado y EIB
+ Estrategias simultánea – Exploración de los libros de la biblioteca
+ Estrategias diferenciada
Equipo 1 Leen y escriben por sí mismos títulos de los libros.
Equipo 2 Leen y escriben por sí mismos títulos, nombres del autor de los libros.
Equipo 3 Leen y escriben por sí mismos títulos, nombres del autor e ilustrador.
El docente en el momento del cierre de la actividad, los reúne nuevamente a todos para brindar la asistencia simultánea.
Paquete de herramientas pedagógicas: t.ly/x_eD
PPT Descarga
VIDEO Acercamiento a la lectura y escritura Inicial primaria
#MINEDU Uso y aprovechamiento de los fascículos de alfabetización matemática 3n #Inicial y #Primaria (Webinar) #TuAmawtahttps://t.co/qSTpBQeAzI pic.twitter.com/UyvY9Junf6
— TuAmawta (@TAmawta) May 21, 2022
Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales, también nos puedes seguir en nuestro FansPage de y nuestro canal de Youtube ¡Suscríbete!
Facebook: https://www.facebook.com/TuAmawta
YouTube: https://www.youtube.com/TuAmawta