Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the sharethis-share-buttons domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u296788293/domains/tuamawta.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. Translation loading for the colormag domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u296788293/domains/tuamawta.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Mañana comienza el Tinkuy 2019, encuentro de estudiantes de 22 pueblos originarios | Tu Amawta
Site icon Tu Amawta

Mañana comienza el Tinkuy 2019, encuentro de estudiantes de 22 pueblos originarios

12 de octubre
 
Voces de mi pueblo para el Perú que queremos” es el tema de la reunión que se realizará del 13 al 20 de octubre en Huampaní
 
 

Tinkuy 2019 / Ministerio de Educación /DIGEIBIRA / DEIB

 

160 niños que cursan el sexto grado de primaria en 22 pueblos originarios se reunirán en Chaclacayo desde mañana hasta el 20 de octubre para intercambiar experiencias, conocimientos y vivencias sobre sus tradiciones culturales con sus pares en Lima en el Tinkuy 2019 que organiza el Ministerio de Educación.

 

Se trata de estudiantes de los pueblos originarios asháninka, aimara, awajún, shawi, shipiblo-konibo, wampis, matsigenka, ese eja, achuar, arabela, ikitu, jaqaru, kakataibo, kakinte, kandozi, madija, murui-miunani, nahua, ticuna, yanesha y quechua de la zona andina en sus diferentes variantes lingüísticas, representantes del pueblo afroperuano y de otras tradicionales culturales.

 

El evento tendrá como tema central “Voces de mi pueblo para el Perú que queremos” y se realizará en el Centro de Convenciones Huampaní, ubicado en el kilómetro 24.5 de la Carretera Central, en el distrito de Chaclacayo. Hasta el lugar también acudirán 14 estudiantes adultos mayores de Educación Básica Alternativa y 80 padres de familia.

 

Ellos y los estudiantes de los pueblos originarios participarán en el Festival de Saberes, que se desarrollará en el Campo de Marte y reunirá a más de mil escolares de Lima.

Los estudiantes de los pueblos originarios también tendrán actividades lúdicas y talleres pedagógicos, visitarán Palacio de Gobierno y colegios públicos y privados de Lima y el Callao, y conocerán la playa Agua Dulce, en Chorrillos.

Nota de prensa Minedu

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!
https://www.youtube.com/tuamawta

Exit mobile version